CULTURARTE
Trabajar por los derechos culturales ciudadanos de la infancia:
para qué?
Para crecer en legitimidad de derechos con toda la comunidad que hacen a una mejor ciudadanía que enriquece la vida personal y en consecuencia la vida comunitaria desde el barrio al país, es uno de los fundamentos de mi ejercicio de realizadora-taller expresada en la idea fuerza de la fundación – creando huellas ciudadanas con la infancia – y que sustenta la decisión de un taller abierto sin pre-juicios o sea sin anticipar diseño acerca de que pueden o no pueden hacer las niñas y niños según su edad o condición social… Y permitir la expresividad de sus capacidades, limitaciones, y desafíos transformadores, constitutivas de su identidad persona ciudadana en formación mediante una diversidad de experiencias desplegadas en 5 módulos, que generan procesos creativos indispensables para los aprendizajes intelectuales, emocionales, corporales, espaciales, imaginativos, lenguajes todos partícipes en su realización educacional desde las artes como parte integrante de la cultura educativa.
Tiempo de realización: 3 años renovables
MODULOS: LENGUARTE BICICIUDADANIA EXPLORA-RECICLA EXPERIMENTA-IMAGINA CINEVIDEOCLUB
Lugar de realización: Comuna Lo Espejo, Santiago Sur, Chile.
Nilda Saldamando-Diaz:
Poeta Experimental Multimedia – Gestora Cultural
Lugares de Realización
LO ESPEJO: 2014 – 2013 – 2012 – 2011
- Escuela Básica Blue Star College
- Centro Comunitario Atención PreEscolar Jesús Pescador en co-auspicio con el Departamento Cultura Lo Espejo
- Centro Comunitario Atención PreEscolar Cardenal Caro en co-auspicio con el Departamento Cultural Lo Espejo
- Centro Comunitario Atención PreEscolar Santa Adriana Junta Vecinos Población Dunas
MACUL: 2012 – 2011
CENTRO COMUNITARIO ANGELES – Programa «Fortalecimiento familiar aldeas SOS»
Recuperación Espacios: Construcción 3 baños
ENPODER ARTE
El taller EnPoder Arte posee un formato dinámico, dúctil a las necesidades del entorno y del grupo a trabajar, lúdico y multiexpresivo, pues como dice el nombre, busca conocer y potenciar a cada niño y niña desde el interés que demuestra y descubre en el trayecto.
Trabajo grupal orientado a generar herramientas personales que posibiliten aprendizajes como el auto descubrimiento, la expresión corporal, expresión emocional, intervención de espacios públicos, exploración e improvisación individual y grupal con distintas disciplinas: Artes escénicas, artes plásticas y artes literarias.
Sirhem Gallardo:
Piscóloga/Artista – Gestora Cultural
Lugares de Realización
LA FLORIDA: 2014 – 2013 – 2012
Sede Vecinal Salvador Allende Población Los Copihues
SAN JOAQUÍN: 2013
CENTRO CULTURAL LA LEGUA
MACUL: 2012 – 2011
CENTRO COMUNITARIO ANGELES – Programa «Fortalecimiento familiar aldeas SOS»
Recuperación Espacios: Construcción 3 baños
Comentarios recientes